Por
Juan Manuel Diaz
@JuanchoDiazB
![]() |
| Con la sub 20 en 2005 |
La primera vez que lo
vi jugar fue por allá en el 2005. Llevaba el pelo corto y su camiseta no decía
Falcao sino García. La selección Colombia disputaba el sudamericano sub 20 que
se realizaba en el eje cafetero y Falcao era un jugador más. Fue suplente en
ese torneo, pues Hugo Rodallega le
generó mayor confianza a Eduardo Lara, en ese entonces técnico de la Sub 20
colombiana. Rodallega se llevó todos los elogios esa vez al convertirse en
goleador del certamen con 11 tantos con los cuales Colombia se coronó campeón. Luego
de eso, vino el mundial de Holanda y allí Falcao tuvo mayor participación, convirtió
dos goles y fue destacado por la prensa internacional. Dicha vitrina lo llevó a
debutar en primera división con su equipo River Plate de Argentina donde de a
poco logró ganarse la confianza y el cariño de los hinchas. Simultáneamente fue llamado a la Selección de mayores por Jorge Luis
Pinto para disputar la eliminatoria al mundial de 2010, allí solo jugó 7 partidos y no fue tenido en cuenta para el partido frente a
Chile donde fue mandado a la tribuna por decisión de Pinto. En River Plate, anotó
45 goles en 113 partidos y rápidamente el Porto de Portugal
se interesó en el.
![]() |
| Celebrando su segundo titulo de la Uefa |
En Portugal jugó 87 partidos y anotó 72 goles, logró
consagrarse campeón de la liga local y campeón
de la Uefa Europa League donde quedó de goleador superando así el promedio de
gol que llevaba y perfilándose como un goleador en potencia. Dos años después un
nuevo equipo se interesaba en el. Esta vez el Atlético de Madrid se hizo a sus
servicios al punto de pagar 40 millones de euros por su transferencia en el
2012. Nuevamente superando records importantes, Falcao llegó a la capital
española como el jugador por el que más dinero pagó el Atlético de Madrid en su
historia, a su vez fue el jugador mejor vendido en la historia del futbol de
Portugal, y como si fuera poco se convirtió en el traspaso más caro de un jugador colombiano.
Desde su llegada hasta el día de hoy, Falcao no para de brillar.
Logró consagrarse nuevamente como goleador de la Europa League por segunda vez
consecutiva, esta vez fue el equipo colchonero quien se llevó el
titulo al derrotar al Atlethic Bilbao en la final con dos goles de lujo del
“Tigre”. Un mes después nuevamente Falcao se llevó los mejores halágos al
convertir tres goles en la final de la Recopa Europea frente al Chelsea e hizo
que todo el mundo pusiera sus ojos en el. Con la Selección Colombia de a poco
fue demostrando su talento y sorprendió a más de uno que lo criticaba por no
tener el mismo nivel que llevaba en Europa. Actualmente lleva 6 goles en 5 partidos
de la presente eliminatoria y en cada juego parece acercar más a su selección a
Brasil 2014. Por arriba o por abajo, con su pierna izquierda o la derecha,
sigue demostrando porque actualmente está catalogado como el mejor delantero
del mundo y hace parte del grupo de los hasta ahora 33 jugadores nominados al
premio balón de oro como mejor jugador del mundo otorgado por la Fifa. A mi se
me acaban las palabras para describirlo y solo puedo compartir esa frase célebre de uno de nuestros relatores radiales en el partido pasado: ¡Gracias a Dios es
Colombiano!


No hay comentarios:
Publicar un comentario