Sin duda alguna el 2012 se ha convertido en un año para no olvidar dentro del circuito de la WTA, desde el establecimiento de un grupo "Big 4" como el que se presenta en el circuito WTA, hasta la consolidación de una número 1, que para muchos, es merecedora de ostentar este título.
Un temporada cargada de partidos inolvidables, y como no, desde la tremenda semifinal que enfrento a Victoria Azarenka, actual número 1 del mundo, y a Kim Clijsters, en lo que sería su última batalla bajo el suelo Australiano; el interminable y cambiante encuentro en la final de Roma entre María Sharapova, actual reina del polvo de ladrillo (hecho jamás pensado) y Li Na, jugadora asiática N°1, la sorpresiva victoria de Aravane Rezai sobre Serena Williams en Roland Garros y la indomable final entre dos de las "Big 4", Azarenka y S. William en el US Open, entre un sin número de partidos que han dado vida al inestable y poco atractivo circuito femenino.
Actualmente, en el marco del Open de China en Beijing, en donde como ha sido recurrente este año, Sharapova y Azarenka se cruzan en el match definitivo, con un camino similar, y una contundencia a pedir de boca para cualquier miembro del circuito; se me hace agua a la boca recordar aquellas épocas en que Seles, Graff, Sabatini, Hingis y demás, hacían las delicias de aficionados, mostrando el nivel al que el Tenis WTA puede llegar, y que sin duda alguna, se está volviendo a presentar.
Un año que inicia con Caroline Wozniacki en la cima, la cual ostentó durante más de 80 semanas, gracias a su consistencia, y a la no presencia de la misma en sus rivales, pero que con la llegada de la misma, se desdibujo, y actualmente ocupa el 11° lugar en el Ranking, un título para Azarenka que le significó su primer Grand Slam, la consecución del N° 1 del mundo y la consolidación de su tenis y de una era que empezaba a escribirse desde aquel momento; llegando al polvo de ladrillo, en donde María Sharapova, logró completar el Masha Slam al ganar su primer Roland Garros, y arrebatar el lugar de honor a su archienemiga, quien lo evitó en la aplastante final durante el primer GS del año.
La catedral del Tenis fue testigo de la coronación de Serena Williams, su quinto plato en Wimbledon, frente a una renovada y creciente Agnieszka Radwanska, quien accedía por primera vez a una final de GS, y forzó a sorpresa de muchos, a un tercer set, luego de una recuperación inesperada. La mayor de las Radwanska se gana a pulso, con un juego variado, lleno de sorpresas, y no a base de potencia como predomina en el tour, su lugar dentro de las "Big 4". Repite en el US Open Serena Williams, en uno de los partidos más grandes que he podido presenciar en el tenis femenino, frente a Vika Azarenka, lleno de potencia, entrega y calidad extrema.
Como olvidar la aplanadora que resulto pasar Serena Williams sobre el resto de sus rivales durante los juegos Olímpicos, donde el podio fue completado por Sharapova y Azarenka.
Ahora, en cierre de temporada, N° 1 Y N° 2 frente a frente por sexta vez en el año, con dividendos de 3-2 a favor de Azarenka, buscan el título que la mayor de las Radwanska logró durante 2011; ambas sin ceder un solo set, con una semana de alta calidad en su juego (con baches como siempre), en donde el aroma a revancha por lo sucedido en el intenso partido de semifinales durante el US Open, donde la actual reina del circuito selló su paso a la final con un 6-4 en el tercer set.
La siempre peligrosa Marion Bartoli y la inestable pero completa China Li, fueron las últimas víctimas de las principales figuras de la WTA, dando resistencia en el primer set, pero sucumbiendo estrepitosamente en el desarrollo del segundo. Sin duda alguna, este par de jugadoras han configurado una rivalidad semi-épica durante este 2012, y este puede ser uno de los capítulos finales...
¿Predicciones? Azarenka tiene un plus frente a Sharapova, y es la variedad; si bien su juego es muy plano, no lo es al nivel de María, pero esta última tiene la garra, sin duda alguna la más afianzada en el circuito. El corazón da cartas a Rusia, la razón, ve un duelo parejo que puede concluir para la número 1 del mundo.
Cabe mencionar la notable temporada de Sara Errani, con una final y otra semifinal de GS; el asenso y posicionamiento de Angie Kerber dentro del Ranking, el paso dado por Laura Robson como figura emergente y el creciente número de asistentes a los eventos WTA, enmarcados en años anteriores por escenarios vacíos.
Lo mejor está por venir... Se nos viene el Master.

No hay comentarios:
Publicar un comentario